¡Hola!

Soy Can Lejárraga (Cantabria, 1998), diseñador gráfico, ilustrador y artista. Me gusta trabajar con las manos y producir objetos tangibles que se puedan acariciar.

Coordino el proyecto de autoedición Ediciones JEJE desde 2023. Puedes mandarme un mail si quieres colaborar en algún proyecto, seguirme en instagram para estar al día de las cosas que hago o apuntarte a mi boletín para saber qué me está interesando este mes.




¡Hola!

Soy Can Lejárraga (Cantabria, 1998), diseñador gráfico, ilustrador y artista. Me gusta trabajar con las manos y producir objetos tangibles que se puedan acariciar.

Coordino el proyecto de autoedición Ediciones JEJE desde 2023.
Puedes mandarme un mail si quieres colaborar en algún proyecto, seguirme en instagram para estar al día de las cosas que hago o apuntarte a mi boletín para saber qué me está interesando este mes.
2025
Diseño gráfico


Hoja de sala para la presentación de Ediciones JEJE durante el marco de Art Nou en Raccoon Projetcs, Barcelona. Impreso en risografía a una tinta en Do The Print en catalán y castellano.
2022
Diseño gráfico


Hoja de sala para la exposición El Cuerpo de la Montaña, comisariada por Laura Olea López en el Centro de Estudios Lebaniegos, Potes. Contiene un mapa de la exposición, texto curatorial y biografías cortas de los artistas. Impreso en risografía a dos tintas en tamaño A3 desplegado sobre Munken 120gr en Another Press. Exposición financiada gracias al Programa de Comisariado de Cantabria y el Gobierno de Cantabria. Proyecto ganador en los Premios Premio Pancho Cossio 2024 en la modalidad de Diseño Gráfico.
2021
Diseño editorial

Maquetación y diseño de la publicación Perpetuum Mobile. La publicación es el acto final en la colaboración de la compositora Sonia Megías con el Museo Thyssen-Bornemisza. Impresión en riosgrafía a cuatro tintas en RAUM Press sobre Munken 120gr, tamaño A5 plegado y con encuadernación cosida a mano. Producido en colaboración con la Fundación BBVA en RyO Studio.
2023
Ilustración


Ilustración para el encuentro de octubre del club de lectura CRUDO.
2019
Diseño editorial

Publicación que adapata el texto del número 68, THUIS-LAND/HOME-LAND, de la revista OASE en formato de catálogo. Recoge un texto bilingüe (neerlandés e inglés) sobre arquitectura y segregación cultural en una retícula continua separando la página con un corte intencional a mitad de la publicación. Impresión digital a tamaño 30*23 cm en blanco y negro con encuadernación de espiral de archivo en papel de 21o gr. Producido en ArtEZ.